domingo, 27 de abril de 2014
Colonización de las tramas
Las diferentes tramas estudiadas se colonizan mediante módulos. Se obtienen diferentes conclusiones sobre la idoneidad y funcionamiento de las mismas. Principalmente deberían prevalecer los criterios de adaptabilidad a la topografía existente. Sobre esta base se continuará con el desarrollo de la propuesta.
viernes, 25 de abril de 2014
Estudio Tramas Urbanas
Se realiza un estudio exaustivo sobre las posibles tramas que podrían regir nuestra parcela. Criterios como la orientación según los diferentes trazados ya existentes, la alineación de edificaciones cercanas, la orientación de las curvas de nivel que marcan la pendiente existente, la centralidad respecto a la propiua parcela, etc. son pasto de la investigación.
Asímismo se introducen variables como la situación de espacios abiertos (plazas)y sus posibles dimensiones, que tanta relevancia tendrán en nuestra propuesta.
Maqueta del entorno
Intervención Quirúrgica
En concordancia con el propósito de investigar y desarrollar la idea de generar un pueblo dentro de otro, a modo de “Matrioska”, se experimenta con tramas urbanas ya existentes, que se descontextualizan y se implantan en nuestro ámbito en un ejercicio de burda cirugía. Solo al final se podrá valorar en que grado nuestro “paciente” ha asimilado y aceptado las nuevas “prótesis”.
Como soporte se extiende la trama existente, que confiere al lugar su rígida estructura.
Sobre la misma se sobrepone el tapiz extirpado de una medina árabe, en concreto un extracto de Marrakech.
Basta con un simple vistazo para percatarse de la densidad del conjunto. La vivienda árabe, cerrada y protegida del exterior, articulada por un patio interior, se acurruca junto a las demás para protegerse del calor africano. Únicamente se separan tímidamente unas de otras para permitir el acceso y circulación por la medina, a través de unos sinuosos y estrechos callejones, que funcionan a modo de pequeñas arterias, sin diferenciación ni rango.
Sobre la misma se sobrepone el tapiz extirpado de una medina árabe, en concreto un extracto de Marrakech.
Basta con un simple vistazo para percatarse de la densidad del conjunto. La vivienda árabe, cerrada y protegida del exterior, articulada por un patio interior, se acurruca junto a las demás para protegerse del calor africano. Únicamente se separan tímidamente unas de otras para permitir el acceso y circulación por la medina, a través de unos sinuosos y estrechos callejones, que funcionan a modo de pequeñas arterias, sin diferenciación ni rango.
Mediante otra intervención quirúrgica, se extirpa de otra urbe, en este caso un casco histórico típicamente castellano, Chinchón, los viales y plazas para desechar sus edificios.
Añadiendo sobre las otras dos tramas esta nueva urdimbre, se logra airear el tejido árabe, abriendo brecha al más puro “estilo Moisés”. El resultado se asemeja a un terreno cuarteado por la sequía. Especial cuidado se tiene en no ceñirse al rígido borde establecido por el soporte original, de manera que las tramas superiores se salgan del recinto, provocando la rotura de los límites.
Añadiendo sobre las otras dos tramas esta nueva urdimbre, se logra airear el tejido árabe, abriendo brecha al más puro “estilo Moisés”. El resultado se asemeja a un terreno cuarteado por la sequía. Especial cuidado se tiene en no ceñirse al rígido borde establecido por el soporte original, de manera que las tramas superiores se salgan del recinto, provocando la rotura de los límites.
Finalmente se coloniza el paisaje generado con una serie de módulos, en este caso cuerpos volumétricos que aportan una tercera dimensión al conjunto. Este módulo básico se compone de una planta trapezoidal que permita la adaptación del “cuerpo multicelular” tanto en línea recta, por alternancia en su disposición, como en curva.
El resultado final es un organismo pluricelular con una serie de arterias que le nutren de oxígeno. A un lado ha quedado, despreciado, en un sutil gesto de abstracción, el marcado relieve original del terreno, de manera que nuestra muestra orgánica ha quedado atrapada sobre el “portaobjetos”, preparada para poder ser estudiada bajo el microscopio.
viernes, 4 de abril de 2014
LOS PUEBLOS DE COLONIZACIÓN ESPAÑOLES
Estas
dos últimas semanas, en mi afán por investigar las posibilidades de desarrollar un "pequeño pueblo" en nuestro ámbito de
proyecto, he estado tratando de documentarme al respecto.
Entre
todas las referencias consultadas me ha sorprendido descubrir los llamados "pueblos
de colonización", implantados por el Gobierno de Franco durante los años
de posguerra para tratar de optimizar la explotación del medio agrícola en gran
parte del territorio español.
He
preparado un pequeño resumen de la documentación consultada.
Los Pueblos de Colonización.
El instituto Nacional de Colonización (INC), iniciativa del Gobierno de Franco, trató de resolver el problema heredado de la reforma agraria y la política hidráulica construyendo entre 1945 y 1970 unos 300 pueblos dispersos por toda la geografía española siguiendo las principales cuencas fluviales. Fue un gran laboratorio arquitectónico y urbanístico, en el que trabajaron unos 70 arquitectos, algunos de los más significativos de la segunda mitad del S XX, entre los que destacan Alejandro de la Sota, José-Antonio Corrales, Antonio Fernández Alba y José-Luis Fernández Amo, este último proyectó probablemente los más hermosos pueblos de colonización, Vegaviana (Cáceres) y Cañada de Agra (Albacete).
Del
diverso programa destacan en cada
pueblo, según su tamañao, los centros religioso (iglesia), el edificio
administrativo (oficinas atención al público, despacho alcalde, correos,
juzgado, ....), el edificio social (cine, bar, salón de baile, .....), escuela,
artesanías y comercios, la Hermandad Sindical, los Hogares Rurales (propaganda
régimen, sala reuniones, juegos, biblioteca, ...).
En
definitiva se recogía un amplio programa para los colonos , de manera que
pudieran disfrutar de los servicios adecuados y desarrollar una vida digna.
Trazados urbanísticos:
Para
proyectar el trazado de los casi 300 pueblos de colonización se dispuso de una
gran libertad por parte de los arquitectos al solo determinar parámetros de
tamaño y superficie la normativa del INC y no marcar cuestiones de diseño. Esta
circunstancia convirtió los poblados en un gran laboratorio de arquitectura y
urbanismo.
Desde
el principio se estableció el debate si las edificaciones (viviendas) debían
estar dispuestas de manera dispersa o agrupadas o en un pueblo, imponiéndose la
segunda opción por razones económicas y sociales.
Entre
los criterios establecidos, influenciados por varios textos de la época se
impuso el de segregación de circulaciones entre la peatonal y la de los
carros.. También se tendió a evitar calles con largas perspectivas, que se
resolvía rompiendo la trama o generando calles curvilineas. También se emplazaba
a la inclusión de espacios de esparcimiento (plazas).
En
este sentido aparecieron gran variedad de propuestas, incluso algunas
contemplaron actuaciones más paisajísticas.
Sobre
las plazas se comenzó con criterios habituales de las plazas decimonónicas
(cerradas, rectangulares y porticadas, con los edificios públicos concentrados
en ellas, existiendo también variantes abiertas y otras con los edificios
públicos alejados de la plaza (ej. Esquivel de A. Sota)
Edificios públicos:
Se
emplazaban en posiciones privilegiadas, siendo las iglesias los edificios más
importantes. Estas comenzaron con plantas típicamente basilicales, con naves
laterales, derivando hacia propuestas con plantas cuadradas o en abanico según
conceptos anticipados por Miguel Fisac para adaptarse a las directrices del
Concilio Vaticano II.
Sus
torres marcaban hitos en el paisaje, dotando de una clara localización a cada
pueblo.
Los
Ayuntamientos solían ser pequeñas edificaciones en dos alturas.
En
el caso de las escuelas estas respondiían a las directrices establecidas por el
Ministerio de Educación.
Finalmente
cabe mencionar las Hermandades Sindicales, situadas a las afueras de cada
pueblo, junto a los accesos, y organizadas alrededor de un patio donde se
ubicaban los graneros, almacenes, maquinaria agrícola y un taller.
Viviendas y dependencias
agrícolas:
En
los 300 pueblos proyectados se construyeron unas 30.000 viviendas, razón de ser
de los mismos.Existían dos tipos bien diferenciados de viviendas: la de los
colonos, que se encargaban de los cultivos y la de los obreros que les
ayudaban. Un tercer tipo servía para cobijar a otros profesionales (maestros,
cura, funcionario y el médico).
La
parcela presenta una estructura homogénea, con una superficie próxima a los
600m 2 de media. Las construcciones se diferenciaban en viviendas (en una o dos
plantas y hasta unos 110m2) y dependencias agrícolas articuladas por un patio,
existiendo gran flexibilidad tipológica. La parcela de los obreros se reducía a
unos 200m2.
La Construcción:
La
limitaciones económicas y materiales marcaron la construcción de los nuevos
asentamientos, agudizando el ingenio de los arquitectos y constructores. La
vivienda debía componerse a partir de una economía de medios basada en el orden
estructural tradicional por naturaleza, el muro con doble función, soporte y cerramiento.
La solución sería sencilla, en crujía paralela a la línea de fachada, basada en
la tradición de albañilería, es decir mampostería y fábrica de ladrillo,
logrando la sensibilidad de los arquitectos una gran expresividad de los
materiales.
Renovación del arte en las
iglesias:
Gracias
a la figura del arquitecto José-Luis Fernández del Amo se introdujo a jóvenes artistas,
unos 70, que participarían en la renovación del anquilosado arte del régimen
franquista que se plasmaría en las iglesias de colonización. Superadas serias
dificaultades, los artistas inmortalizarían su renovación produciendo
vidrieras, esculturas, murales cerámicos, bajorrelieves, pinturas al fresco o
sobre lienzos y un surtido ajuar litúrgico.
Finalmente
cabe señalar la evolución dispar que han sufrido los pueblos de colonización, habiendo
sido algunos completamente transformados, precisando de su protección e
inventariado para conservar la actuación urbanística más importante en el medio
rural del siglo XX en España.
Adjunto el enlace al
artículo completo publicado por Miguel Centellas Soler.
http://repositorio.bib.upct.es/dspace/handle/10317/2487
Suscribirse a:
Entradas (Atom)